Modelos de Escarificaciones
Hay tres o cuatro modelos principales de escarificaciones a seguir o decidir cuál realizar, previamente se practica un ritual que consiste en el lanzamiento de algunas conchas de cauri.
Las mismas conchas usadas en el pasado como monedas; dependiendo de la disposición o dibujo que formen cuando caen al suelo, se efectúa el modelo o patrón encomendado.
Al final de la operación, se realiza una oración.
La cicatrización, muy ligera, tarda aproximadamente dos semanas en sanar; se aplica un ungüento curativo con una base de manteca de karité sobre la cara.
Los herreros, que hacen los afilados cuchillos necesarios para esta operación, ocupan una posición importante en la sociedad Somba.
Asimismo, los herreros también están asociados con la divinidad solar Kuiye, que fue quien trajo el fuego a la tierra y lo donó a los hombres enseñándoles a utilizarlo.
Escarificaciones de los Somba
Durante toda su vida los Somba van incorporando en su cuerpo diversas escarificaciones en función de la edad o sus logros.
Por ejemplo, harán surcos en la espalda o el abdomen cuando una niña está lista para el matrimonio, otros después del primer hijo, y para los hombres hay escarificaciones para una buena y productiva caza o la guerra.
En el pasado, esta tradición era practicada por la totalidad de la población, la escarificación era un signo distintivo y visible inmediatamente.
Especialmente si se consideraba que antes de que llegaran los colonizadores, los Somba no usaban ropa, excepto una pequeña correa de cuero.
Ahora esta práctica está perdiendo su difusión original, la ropa cubre el cuerpo haciendo inútiles las marcas tribales de identificación.