
Al ver esta antigua foto de una mujer Jie, no tengo por menos que acordarme del profesor George Peter Murdock y sus inigualables trabajos sobre el origen de los pueblos y en este caso de los africanos y coincidir en un origen común de diversas familias que cojen camino buscando dónde establecerse a reguardo de los más violentos.

a: Es increíble. Ampliad la foto y ved esa perfecta precisión quirúrgica que nos muestra elaborados códigos de barras entre los que se insertan aves que un ornitólogo ave-zado en la zona sabría diferenciar por la voluta de plumas al final del cañon, o esos misteriosos 12 más 2 más 2 símbolos con huecos en el medio.

Este ‘libro’ es más una tablet. Qué no hubiera hecho el autor de este trabajo si le hubieran dado pinceles o cinceles. Foto: Geert Hernau
b: Esta muchacha Jie, no lo dudemos, podría adscribirse a cualquiera de sus vecinos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los Toposa
Los Toposa viven en la región de Kapoeta topónimo con el que a veces también son conocidos.
Enemigos de los enemigos de sus enemigos conviven en su idílico concepto de lo perfecto, vivir para preservar su modo de vivir.
Son Ateker el grupo genérico que les emparenta con los Jie y los Karamanjong de Uganda, los Nyangaton de Etiopía y los Turkana de Kenia origen de todo este grupo y cuya lengua hablan.
Una de sus particulares creencias dice que su ancestro vivía en el cielo con Nakwuge el Creador, deslizándose desde este a la tierra por una cuerda, de ahí el que estos al igual que los Jie y otros muchos, aunque el nombre de su creador cambie, muestren cordadas en sus escaras.
Escaras cordadas
Foto Benoit Feron Foto Eric Lafforgue
Eric Lafforgue que nos dice:
«Ella es la señorita Moea Lolebess, Toposa de Kangate ya en el Valle de Omo, Etiopía. En mi país cuando un hombre se casa con una mujer, ofrece un anillo de bodas. Entre los Toposa, el hombre ofrece una cuchilla de afeitar que se utilizará para hacer este impresionante patrón de escarificación en el vientre de la nueva esposa. Está muy claro para los otros hombres que la mujer ya no es soltera...”

Los Karamanjong

Como sus ‘primos’ Karamanjong, losToposa se hacen conjuntos de escaras cada vez que matan un animal salvaje o un enemigo. Habramos una pequeña gatera y sin salir de Kapoeta veamos un pueblo que está fuera del grupo anterior y al que enseguida volveremos.
Son los Boya o Larim. Están más cercanos a los Didinga, no confundir con los Dinka, y como estos creen que todo está en manos de los ancestros. Sus mujeres se hacen escaras en todo el cuerpo.
Los Larim

Dejando a los Larim a quienes voveremos a ver, retomemos a los Ateker penetrando en Etiopía y en el maravilloso e idílico paraje, que fue no hace mucho, y que la masificación turística y la estulticia y ambición de inversores y políticos ahora han degradado, amenazando el Valle del Omo, su supervivencia y al conjunto de sus gentes.
Los Nyangatom
Estamos a las puertas, donde encontramos a los Nyangatom o Donyiro, ‘Los comedores de elefantes’, subgrupo Ateker de apenas 35.000 individuos en la actualidad, que se ubican en las orillas del Omo dentro del disputado Triángulo de Ilemi, territorio situado entre las fronteras de Etiopía, Sudán del Sur y Kenia.
Hablan Nyangatom y Daasanech. Se dedican como todos al pastoreo alimentándose de grano, leche y sangre de sus vacas. Solo sacrifican algún animal cuando un miembro adquiere la mayoría de edad, como todos los del grupo también escarifican sus cuerpos, sobre todo los hombres y sus esposas, cuando matan a un enemigo.
Muchacha Nyangantom
Y aquí tenemos al famoso hombre del peine y el vientre de una muchacha Nyangantom.
Al norte hemos dejado a los Surma, término que el Gobierno Etíope ha utilizado para englobar una serie de pueblos minoritarios propiciando con ello cierta confusión.
En Etiopía se ubican en la Región de los Pueblos del Sur entre los ríos Omo y Mago casi en la frontera con Sudán del Sur.
En este grupo Surma, han integrado a los, Mursi, Bodi –Me’en y Suri o Kachipo que de ambas formas pueden llegar a ser conocidos estos últimos, en función del lado de la frontera, pues están situados a caballo de Sudán del Sur y Etiopía en la meseta de Boma.
Los Surma
Hombres Surma, Kachipo o Suri.

Foto Eric Lafforgue
Los Dhebinya & inserciones
Estas gentes que aquí vemos con sus escarificaciones y peculiares cortes de pelo, dilataciones de lóbulos de las orejas y elongaciones de labios para insertarse los Dhebinya, como llaman todos en la región a esos discos o platos que llegan a alcanzar un diámetro de hasta 40 cm con el que van mostrando su madurez y el estatus que esa mujer ha conseguido.
O no es muestra de madurez y compromiso esta mujer que vemos más abajo, con un recipiente sobre su cabeza de casi 50 cm con el que va a por agua, de aquel lugar donde sabe está limpia, y que vuelve con él lleno, sin doblar la cerviz a pesar de los cerca de 100 kilos que lleva encima.

Y sí, estos son ese pueblo donde se renombran los famosos escalones de los que se compone la ascensión másculina en ese ritual que llaman Donga, con combates donde se busca la singualridad del más fuerte y o hábil, tras las que los ganadores se realizan más escaras. Pero, si vemos a la muchacha del cántaro sobre la cabeza, quién aporta y demuestra más?.
I reckon something truly special in this web site. Conchita Cullen Frendel
Great, thanks for sharing this blog article. Thanks Again. Yettie Davon Dore
Pretty! This has been an extremely wonderful post. Thank you for supplying this information. Cristie Basil Wren
I really believe you will do well in the future I appreciate everything you have added to my knowledge base. Teresina Charlton Kind
Only wanna comment that you have a very decent internet site, I the design it really stands out. Elsinore Prinz Meriel
Simply wanna remark that you have a very nice web site , I like the pattern it actually stands out. Francoise Hamlen Sapienza
I got what you intend,saved to bookmarks, very decent website. Ida Francois Virendra
Marvelous, what a webpage it is! This blog gives useful data to us, keep it up. Jaclyn Gabriel Rourke
This paragraph is in fact a fastidious one it assists new net users, who are wishing for blogging. Etty Bing Heriberto
Really appreciate you sharing this article post. Really Great. Celestyn Brody Gottfried
Excellent, what a webpage it is! This blog presents valuable data to us, keep it up. Fredrika Ellsworth Roman
I really like it when individuals come together and share thoughts. Great blog, continue the good work. Verna Tymon Batha
This is one awesome article post. Thanks Again. Really Great. Ezmeralda Ebenezer Landbert
I wanted to thank you for this wonderful read!! I definitely loved every bit of it. Livy Brody Delos
Always a big fan of linking to bloggers that I really like but dont get quite a bit of link adore from. Cilka Connor Ambrosius
I have recently started a website, the info you offer on this site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work. Rosalyn Corbet Velleman
Hello friends, good post and pleasant urging commented at this place, I am genuinely enjoying by these. Kacie Cece Midian